ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS (HISTORIA Y QUE DEFIENDEN)
PRINCIPALES ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES
Las asociaciones de consumidores (AACC) son asociaciones privadas dedicadas a defender los derechos de los consumidores y usuarios. Ejercen legalmente la representación, participación, defensa, asesoramiento y consulta de los consumidores en su ámbito territorial de actuación (local, autonómico y estatal).
Las principales características son:
- Actividades conforme a los principios de buena fe y diligencia que les son exigibles ( absteniéndose de divulgar información que no se encuentren respaldadas por acreditaciones, resultados analíticos o controles de calidad suficientemente contrastados, sin perjuicio de su derecho a presentar las denuncias que emiten oportunas.)
- Podrán integrarse en uniones, federaciones o confederaciones con idénticos fines.
- Deben inscribirse en un registro de asociaciones de consumidores ( estatal o autonómico).
La Ley reconoce a las cooperativas de consumo dedicadas a la información, educación y formación de sus socios en materia de Consumo la consideración de asociación de consumidores.
Definición legal
Para la vigente Ley de defensa de consumidores vigente en España (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre):
También son asociaciones de consumidores y usuarios, las entidades constituidas por consumidores con arreglo a la legislación de cooperativas, que respeten los requisitos básicos exigidos en esta norma y entre cuyos fines figure, necesariamente, la educación y la formación de sus socios, y estén obligadas a constituir un fondo con tal objeto, según su legislación especifica.
Comentarios
Publicar un comentario