ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS (HISTORIA Y QUE DEFIENDEN)





PRINCIPALES ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES



Bibliografía
Principales asociaciones de consumidores y usuarios en España. (s.f.). Recuperado
el 25 de abril de 2022, de https://www.ideasyahorro.com/principales-
asociaciones-consumidores-
usuarios/?msclkid=42e30948c48811ec8489dbee3fd46bb4




Organización de Consumidores y Usuarios: OCU OCU. Organización de Consumidores y Usuarios


Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios CECU CECU - Confederación de Consumidores y Usuarios

Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía FACUA FACUA-Consumidores en Acción

Unión de Consumidores: UCE Inicio - Unión de Consumidores





Las asociaciones de consumidores (AACC) son asociaciones privadas dedicadas a defender los derechos de los consumidores y usuarios. Ejercen legalmente la representación, participación, defensa, asesoramiento y consulta de los consumidores en su ámbito territorial de actuación (local, autonómico y estatal).



Las principales características son:



- Organización y funcionamiento interno de las AACC deberán ser democráticos.


- Actividades conforme a los principios de buena fe y diligencia que les son exigibles ( absteniéndose de divulgar información que no se encuentren respaldadas por acreditaciones, resultados analíticos o controles de calidad suficientemente contrastados, sin perjuicio de su derecho a presentar las denuncias que emiten oportunas.)
- Podrán integrarse en uniones, federaciones o confederaciones con idénticos fines.
 - Deben inscribirse en un registro de asociaciones de consumidores           ( estatal o autonómico).
La Ley reconoce a las cooperativas de consumo dedicadas a la información, educación y formación de sus socios en materia de Consumo la consideración de asociación de consumidores.



Definición legal



Para la vigente Ley de defensa de consumidores vigente en España (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre):


Son asociaciones de consumidores y usuarios las organizaciones sin animo de lucro que, constituidas conforme a lo previsto en la legislación sobre asociaciones y reuniendo los requisitos específicos exigidos en esta norma y sus normas de desarrollo y, en su caso, en la legislación autonómica que les resulte de aplicación, tengan como finalidad la defensa de los derechos e intereses legítimos de los consumidores, incluyendo su información, formación y educación, bien sea con carácter general, bien en relación con bienes o servicios determinados.


También son asociaciones de consumidores y usuarios, las entidades constituidas por consumidores con arreglo a la legislación de cooperativas, que respeten los requisitos básicos exigidos en esta norma y entre cuyos fines figure, necesariamente, la educación y la formación de sus socios, y estén obligadas a constituir un fondo con tal objeto, según su legislación especifica.


Comentarios

Entradas populares de este blog

QUE ES LA COCTELERIA?

CARTA DE AROMA, SABOR Y COLOR

2&TCOCTELBAR

QUE ES LA MIXOLOGÍA

LISTADO DE EMPRESAS ADHERIDAS AL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO

TEMA DE ACTUALIDAD ENTRE ASOCIACIONES OCU Y FACUA

REAL DECRETO LEGISLATIVO APA

BLOGS Y PRINCIPALES CARACTERISTICAS

COMPETENCIA DEL SECTOR