BOLETINES INFORMATIVOS OCU, FACUA, CONSUMER
En España las principales publicaciones relativas a dar información sobre noticias a consumidores y usuarios están lideradas por estas 3 asociaciones OCU, FACUA y CONSUMER.
Estas revistas periódicas están especializadas en hacer analís comparativos de calidad de productos y servicios, así como dar noticias e información para prestar ayuda al consumidor y cuyo objetivo es la defensa de los derechos de los ciudadanos ante posibles abusos o engaños de las empresas.
OCU (www.ocu.org) edita varias revistas y boletines mensuales con contenidos muy interesantes que tiene como objetivo la información, defensa y la representación
de los consumidores
Eroski Consumer es una revista de tirada mensual, con su edición
web (wwwconsumer.es), esta publicación tienes contenidos exclusivos de su
tienda y aparte artículos, reportajes, entrevistas, infografía y monográficos
eroski.es o Equipo DPO de EROSKI S. COOP. Bº San Agustín s/n- 48230 Elorrio (Bizkaia).
Cada publicación esta estructurada en diferentes segmentos y temas de actualidad, como por ejemplo:
FACUA- consumidores en acción está basada en los derechos de
los consumidores, cuestionando el modelo de consumo actual de la sociedad de
forma irracional, la explotación de países pobres y el agotamiento de los recursos
naturales.
Facua también organiza campañas para participar y entrar en acción en contra de todo tipo de abusos hacia la sociedad de consumo.
Facua también tiene revistas y publicaciones con publicaciones puntuales, pero son únicamente para consumidores socios de la organización
https:FACUA-Consumidores en Acción
calle Bécquer, 25 B - 41002 Sevilla, o mediante correo electrónico a FACUA.org - Mi cuenta
Estas 3 asociaciones periódicamente publican sus revistas, e informan al consumidor sobre asuntos que afectan a la vida cotidiana y están estructuradas tratando temas como; salud, seguridad y bienestar, alimentación, hábitos saludables, economía doméstica, servicios y productos, nuevas tecnologías, viajes y ocio, derechos del consumidor, vivienda, medio ambiente, educación, economía consumo sostenible y solidaridad…. entre otros.
Muchas veces los resultados de los análisis de investigación
y sus comparativas, pueden modificar las conductas, hábitos y estrategias de
los consumidores, así como influir directamente en empresas, instituciones y en
la administración pública
Esto en cierto modo
presiona a las empresas a crear un estándar y nivel de calidad cada vez más
alto.
Este tipo de publicaciones y revistas cada vez son mas
demandados, y son un reflejo del estado de bienestar basándose en la mejora de
la calidad de vida.
Las revistas de consumo no solo se limitan a informar, sino
que da prioridad a la utilidad y beneficio de los usuarios, con datos, respuestas,
ayuda y orientación.
Comentarios
Publicar un comentario