TEMA DE ACTUALIDAD ENTRE ASOCIACIONES OCU Y FACUA

 







Precio de la luz: en abril la factura sigue muy cara






El precio de la electricidad durante el mes de abril, a falta del último día, se ha situado en 191,7 €/MWh. Es una importante rebaja respecto al pasado mes de marzo, pero seguimos sufriendo precios elevadísimos. La factura media de luz en abril alcanza los 102,38 euros, un 28% menos que en marzo, pero la 5ª más cara de la historia.

  • En el mercado mayorista, el coste medio de cada MWh ascendió durante el mes de abril a 191,7 euros/MWh. La mejora respecto a marzo vino de la generación renovable que consiguió algunos días dejar el precio de la energía casi a cero euros.
  • La factura de un hogar medio con tarifa PVPC se eleva a 102,38 euros, lo que supone un 28,4% menos que la factura del pasado mes de mazo (143,03 euros).
  • La autorización de la UE para limitar el precio del gas en la generación eléctrica a 50 euros, podría facilitar una nueva rebaja en la factura en las próximas semanas. 

La invasión de Rusia en Ucrania mantiene la tensión en los precios de la energía. El mes de abril, el mercado OMIE ha cerrado con un precio cercano a los 200 euros, que aunque se alejan de los precios máximos de los precios máximos fijados el pasado mes de marzo, mantiene la factura del hogar medio con PVPC como la quinta más cara de la historia:


  • Nuevas medidas energéticas

    El mes de abril arrancó con la entrada en vigor de una primera batería de medidas para paliar la crisis agravada por la invasión de Rusia en Ucrania. Con el IPC disparado, y los precios de la energía y el combustible por las nubes, estas medidas trataban de paliar algunas de sus consecuencias. En el ámbito energético estas medidas se han concretado en :

  • Rebaja del concepto Cargos de la tarifa eléctrica: se reduce en un 36%  (ahorro medio por hogar de 3,8 euros al mes).
  • Prórroga de los descuentos del bono social (60% y 70%) , así como los descuentos en el IVA e impuesto eléctrico hasta el 30 de junio.
  • En el sector del gas, se revisa la tarifa regulada TUR, pero manteniendo al menos dos trimestres más, el incremento de precios limitado.


      Sin embargo, estas medidas siguen sin bastar para rebajar la factura de la electricidad, por lo que habrá que esperar a la medida estrella, que es "capar" el precio del gas para las empresas que generan electricidad con este combustible y de esta forma facilitar una rebaja en los mercados mayoristas.

      En OCU mantenemos nuestras propuestas, algunas temporales y otra definitivas, y pensamos que se deberían de incorporar de forma inmediata para abordar esta crisis energética.

      Precio de la electricidad | OCU

      Bibliografía

      ocu. (29 de abril de 2022). Recuperado el 02 de mayo de 2022, de vivienda y energia: https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/informe/precio-luz

       




      Abril finaliza con la mayor subida internaual de la historia en el recibo de la luz. Según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), el usuario medio pagará un 46,4% más que en el mismo mes del año pasado.

      Con el precio medio del kilovatio hora (kWh) de este abril, la factura del usuario medio ascenderá a 81,55 euros, frente a los 55,71 euros de hace un año. Casi 26 euros de diferencia.

      La asociación también reclama una bajada sustancial de los impuestos indirectos que se aplican a la factura eléctrica de las familias, que superan el 27%, al sumarse el IVA general del 21% con el impuesto especial sobre la electricidad. Asimismo, espera que una reforma del bono social para que muchos más consumidores puedan acceder a él y aumente el descuento que representa sobre la tarifa semi regulada PVPC.


      Abril finaliza con la mayor subida de la historia en el recibo de la luz: un 46% para el usuario medio (facua.org)

      Bibliografía

      Facua. (03 de 05 de 2022). Recuperado el 03 de 05 de 2022, de noticias: https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=18122

      Ocu. (29 de abril de 2022). Recuperado el 02 de mayo de 2022, de vivienda y energía: https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/informe/precio-luz

       


Aqui presento un resumen sobre la misma noticia



Precio de la electricidad | OCU

El precio de la electricidad durante el mes de abril, a falta del último día, se ha situado en 191,7 €/MWh. Es una importante rebaja respecto al pasado mes de marzo, pero seguimos sufriendo precios elevadísimos. La factura media de luz en abril alcanza los 102,38 euros, un 28% menos que en marzo, pero la 5ª más cara de la historia. 29 abril 2022


Precio de la electricidad | FACUA

Según un análisis divulgado este viernes por la organización Facua-Consumidores en Acción, el recibo de la luz del mes de abril registró la mayor subida de la historia: un 46,4%. Trasladado a dinero, se ha producido un incremento de 26 de euros de media respecto al mismo mes del año pasado

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUE ES LA COCTELERIA?

CARTA DE AROMA, SABOR Y COLOR

2&TCOCTELBAR

QUE ES LA MIXOLOGÍA

LISTADO DE EMPRESAS ADHERIDAS AL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO

REAL DECRETO LEGISLATIVO APA

BLOGS Y PRINCIPALES CARACTERISTICAS

ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS (HISTORIA Y QUE DEFIENDEN)

COMPETENCIA DEL SECTOR